¿Te gusta conducir?
Haz la FP de movilidad
Matricúlate en la FP de movilidad (online o presencial) y podrás trabajar como profesor de autoescuela y opositar a técnico de movilidad en las administraciones públicas.
SALIDAS PROFESIONALES
REQUISITOS DE ACCESO
PLAN DE ESTUDIOS
SOLICITA INFORMACIÓN
Cambia tu futuro haciendo la FP de movilidad. Nunca te faltará trabajo
Quiero más información
SALIDAS PROFESIONALES
En este sector se requieren profesionales formados que no sólo se orienten a la formación para la obtención de permisos de conducción, sino que puedan ampliar su campo de acción en entornos como la educación en seguridad vial, elaboración de planes de movilidad, prevención de riesgos, …
ADEMÁS DE COMO PROFESOR Y DIRECTOR DE UNA AUTOESCUELA, CON EL CFGS EN FORMACIÓN PARA LA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE PODRÁS TRABAJAR COMO:
Monitor/a de conducción segura
Profesor/a de formación vial
Asesor/a en seguridad vial laboral
Asesor/a en planes de movilidad de entidades públicas y privadas
Formador/a en conducción segura, CAP, mercancías peligrosas, etc.
Educador en programas/actividades de educación vial en centros educativos, ayuntamientos, asociaciones, etc.
REQUISITOS DE ACCESO
- Estar en posesión de un título Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos FP II.
- Título de Bachillerato o Equivalente.
- Estar en posesión de certificado acreditativo de haber superado todas las materias de bachillerato.
- Tener un Título de Técnico, es decir, haber superado un CFGM O FPI.
- Estar en posesión de un Título de Técnico Superior (CFGS O FPII).
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
- Contar con un título de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Superior.
PLAN DE ESTUDIOS
PRIMER CURSO
- Tráfico, circulación de vehículos y transporte por carretera. (224h)
- Técnicas de conducción. (96h)*
- Tecnología básica del automóvil. (64h)
- Educación Vial. (160h)
- Seguridad Vial. (223h)
- Formación y Orientación laboral. (96h)
- Inglés I. (64h)
- Primeros auxilios. (35h)
* El módulo de Técnicas de conducción solo se imparte en la modalidad presencial, dado su carácter práctico. Es una exigencia del curriculo del Título. Recomendamos a nuestros alumnos online que estén en posesión de los permisos B y A2 para solicitar la exención del mismo y no tener que cursarlo.
SEGUNDO CURSO
- Movilidad segura y sostenible. (84h)
- Organización de la formación de las personas conductoras. (63h)
- Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción. (293h)*
- Didáctica de la formación para la seguridad vial. (84h)
- Empresa e Iniciativa Emprendedora. (63h)
- Inglés II. (42h)
- Proyecto Final de Grado.
- FCT (370h)
* El módulo de Didáctica de la enseñanza práctica de la conducción solo se imparte en la modalidad presencial, dado su carácter práctico por exigencia del curriculo del Título. Para poder cursar dicho módulo hy que estar en posesión de los permisos B y A2.
Plazas limitadas. Online y Presencial
Solicita información ya. Encontrar empleo dejará de preocuparte
Solicita información

TÉCNICO SUPERIOR EN FORMACIÓN PARA LA MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE
Presencial y Online | Plazas limitadas
TÍTULO OFICIAL
680 780 106
informacion@educatraficfp.es
www.educatraficfp.es
